EL MOVIMIENTO SMART GREEN DE LG DISTINGUE LA LABOR DE AUSTRIA, SERBIA Y KENIA EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD

CORPORATE 04/08/2025

LG España, junto a la Academia de la Diplomacia, premia el compromiso medioambiental de estos países y su lucha contra el cambio climático

 

 

En la foto aparecen, de izquierda a derecha, D. Santiago Velo, Presidente Ejecutivo de la Academia de la Diplomacia, D. Richard Bandera, Consejero Comercial de la Embajada de Austria, D. Enno Drofenik, Embajador de Austria en España, Dña. Nairimas Ole-sein, Embajadora de Kenia en España, D. Jaime de Jaraíz, CEO de LG Electronics España, Dña. Irena Sarak, Embajadora de Serbia en España, Dña. June Khakasi, Consejera de la Embajada de Kenia en España y Dña. Marija Ptrovic, Cónsul y Consejera de la Embajada de Serbia en España

 

Puedes descargar el resto de imágenes en alta en este enlace

 

Madrid, 8 de abril de 2025 - LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas. La compañía ha tenido en consideración a la hora de otorgar los galardones a aquellos países que, a través de sus prácticas de sostenibilidad, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente.

Para Smart Green, movimiento impulsado por LG España que busca tomar acción por el planeta, estas iniciativas son la prueba de un gran cambio. Además de ser prácticas que ayudan a avanzar hacia un futuro más sostenible, representan la necesidad de involucración de todos los agentes de la sociedad para conseguir un futuro mejor.

El evento, celebrado en la sede de la filial coreana en Madrid junto a la Academia de la Diplomacia, ha contado con la presencia del Excelentísimo Embajador de Austria, Don Enno Drofenik; la Excelentísima Embajadora de Kenia, Doña Nairimas Sharon Ole-Sein; y la Excelentísima Embajadora de Serbia, Doña Irena Sarak. Durante el acto, cada representante ha plantado un árbol como símbolo del compromiso de cada nación con el medioambiente.

 

Austria: Gestión forestal sostenible y preservación de hábitats

Austria ha sido premiada por su destacada labor en la gestión forestal sostenible, logrando preservar su biodiversidad. Desde 2023, ha implantado medidas de protección para salvaguardar los 4 millones de hectáreas de bosques que cubren el 47,6% de la superficie total del país, destacando así la importancia de los ecosistemas en la lucha contra el cambio climático. Con 1.100 millones de m³ de madera disponibles y la regeneración anual de los 31 millones de m³ de madera, de los cuales solo se utilizan dos tercios, Austria asegura un uso responsable y sostenible de estos recursos. A través de estas iniciativas, el país garantiza la continuidad de sus valiosos entornos para las futuras generaciones, incluyendo parques nacionales y áreas naturales, y contribuye a la conservación de sus paisajes y hábitats.  

 

Kenia: Planificación nacional para reducir los contaminantes climáticos

Kenia ha sido reconocido por su Plan de Acción Nacional para Reducir los Contaminantes Climáticos de Vida Corta (SLCP), desarrollado junto con la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC) y el Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo (SEI). Este programa se centra en la importancia de revertir el principal causante del cambio climático: las emisiones de carbono negro, metano e hidrofluorocarbonos, que afectan gravemente tanto al clima como a la salud pública. Para lograrlo, se han fortalecido mecanismos de coordinación intersectorial, permitiendo identificar fuentes de emisión en áreas clave como el transporte, la energía y la agricultura y evaluando los beneficios potenciales para la salud y la economía. Además, este plan prioriza la implementación de medidas efectivas y su integración en las políticas nacionales de cambio climático y calidad del aire, promoviendo así el desarrollo sostenible y mejorando la calidad de vida a largo plazo.

 

Serbia: Innovación digital para mitigar los impactos de crisis climática

Smart Green también ha premiado el proyecto Digital Village de Serbia, cuyo objetivo es transformar la localidad rural de Moclin en un modelo de referencia de sostenibilidad agrícola. Este innovador proyecto utiliza la tecnología digital para ayudar a los agricultores a gestionar sus cultivos de manera sostenible y optimizar el uso de sus recursos, permitiéndoles a su vez tomar medidas de primera mano por la sostenibilidad. Además, mejora la resiliencia y adaptación frente a fenómenos climáticos extremos. Esta iniciativa, además de posicionar a Serbia como un ejemplo de innovación tecnológica en el ámbito rural, contribuye a reducir las emisiones de carbono.

 

En esta última edición, LG ha querido premiar una vez más iniciativas que reflejan la importancia de la colaboración a nivel internacional para hacer frente a los grandes retos medioambientales. Las ideas de Austria, Kenia y Serbia se unen a otras naciones cuyas actividades van dirigidas a paliar las consecuencias del cambio climático con una acción directa e inmediata.

 

El Movimiento Smart Green es un proyecto de Sostenibilidad 2.0 liderado por LG España y que ya ha involucrado a más de una veintena de empresas, científicos, instituciones públicas e individuos para ayudar a reforestar nuestro país con 48 millones de árboles al año; que está recuperando la población de la abeja ibérica para la polinización de toda la vegetación autóctona de la península; y que impulsa la plantación de posidonia para recuperar el Mediterráneo.

 

# # #

 

Sobre LG Electronics, Inc.

LG Electronics, Inc. es líder global en innovación tecnológica, con presencia en prácticamente todos los países del mundo y una plantilla de 75.000 trabajadores. LG Electronics se divide de cuatro compañías: Home Appliance & Air Solutions, Home Entertainment, Vehicle component Solutions y Business Solutions. Con unas ventas globales de 63.700 millones de dólares en 2023, LG es líder en una gran variedad de productos, entre los que se encuentran televisores, lavadoras, frigoríficos, aire acondicionado, monitores, cartelería digital y componentes de automoción. LG también es conocido por su gama premium LG SIGNATURE y su tecnología de inteligencia artificial ThinQ. Para más información, visite www.LGnewsroom.com

 

Sobre LG Electronics España

LG Electronics está presente en el mercado español desde 1994 y su actividad se centra en la comercialización de una amplia gama de productos electrónicos con diferentes divisiones de ventas (Electrónica de Consumo, Electrodomésticos, Pantallas Profesionales y Climatización). LG Electronics España se ha consolidado como líder en el mercado de televisores, electrodomésticos y climatización de máxima eficiencia, cartelería digital y monitores profesionales y gaming. La plantilla de LG Electronics en España es de 240 empleados. Para más información visite: www.lg.com/es o nuestros perfiles en Instagram, X y Facebook.

 

CONTACTO:

LG Electronics

 

Iris Marcos

Iris.marcos@lge.com

 

Eva Corrales

eva.corrales@lge.com

 

Daniel Conti

daniel.conti@lge.com

LG España, junto a la Academia de la Diplomacia, premia el compromiso medioambiental de estos países y su lucha contra el cambio climático

 

 

 

En la foto aparecen, de izquierda a derecha, D. Santiago Velo, Presidente Ejecutivo de la Academia de la Diplomacia, D. Richard Bandera, Consejero Comercial de la Embajada de Austria, D. Enno Drofenik, Embajador de Austria en España, Dña. Nairimas Ole-sein, Embajadora de Kenia en España, D. Jaime de Jaraíz, CEO de LG Electronics España, Dña. Irena Sarak, Embajadora de Serbia en España, Dña. June Khakasi, Consejera de la Embajada de Kenia en España y Dña. Marija Ptrovic, Cónsul y Consejera de la Embajada de Serbia en España

 

Puedes descargar el resto de imágenes en alta en este enlace

 

Madrid, 8 de abril de 2025 - LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas. La compañía ha tenido en consideración a la hora de otorgar los galardones a aquellos países que, a través de sus prácticas de sostenibilidad, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente.

Para Smart Green, movimiento impulsado por LG España que busca tomar acción por el planeta, estas iniciativas son la prueba de un gran cambio. Además de ser prácticas que ayudan a avanzar hacia un futuro más sostenible, representan la necesidad de involucración de todos los agentes de la sociedad para conseguir un futuro mejor.

El evento, celebrado en la sede de la filial coreana en Madrid junto a la Academia de la Diplomacia, ha contado con la presencia del Excelentísimo Embajador de Austria, Don Enno Drofenik; la Excelentísima Embajadora de Kenia, Doña Nairimas Sharon Ole-Sein; y la Excelentísima Embajadora de Serbia, Doña Irena Sarak. Durante el acto, cada representante ha plantado un árbol como símbolo del compromiso de cada nación con el medioambiente.

 

Austria: Gestión forestal sostenible y preservación de hábitats

Austria ha sido premiada por su destacada labor en la gestión forestal sostenible, logrando preservar su biodiversidad. Desde 2023, ha implantado medidas de protección para salvaguardar los 4 millones de hectáreas de bosques que cubren el 47,6% de la superficie total del país, destacando así la importancia de los ecosistemas en la lucha contra el cambio climático. Con 1.100 millones de m³ de madera disponibles y la regeneración anual de los 31 millones de m³ de madera, de los cuales solo se utilizan dos tercios, Austria asegura un uso responsable y sostenible de estos recursos. A través de estas iniciativas, el país garantiza la continuidad de sus valiosos entornos para las futuras generaciones, incluyendo parques nacionales y áreas naturales, y contribuye a la conservación de sus paisajes y hábitats.  

 

Kenia: Planificación nacional para reducir los contaminantes climáticos

Kenia ha sido reconocido por su Plan de Acción Nacional para Reducir los Contaminantes Climáticos de Vida Corta (SLCP), desarrollado junto con la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC) y el Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo (SEI). Este programa se centra en la importancia de revertir el principal causante del cambio climático: las emisiones de carbono negro, metano e hidrofluorocarbonos, que afectan gravemente tanto al clima como a la salud pública. Para lograrlo, se han fortalecido mecanismos de coordinación intersectorial, permitiendo identificar fuentes de emisión en áreas clave como el transporte, la energía y la agricultura y evaluando los beneficios potenciales para la salud y la economía. Además, este plan prioriza la implementación de medidas efectivas y su integración en las políticas nacionales de cambio climático y calidad del aire, promoviendo así el desarrollo sostenible y mejorando la calidad de vida a largo plazo.

 

Serbia: Innovación digital para mitigar los impactos de crisis climática

Smart Green también ha premiado el proyecto Digital Village de Serbia, cuyo objetivo es transformar la localidad rural de Moclin en un modelo de referencia de sostenibilidad agrícola. Este innovador proyecto utiliza la tecnología digital para ayudar a los agricultores a gestionar sus cultivos de manera sostenible y optimizar el uso de sus recursos, permitiéndoles a su vez tomar medidas de primera mano por la sostenibilidad. Además, mejora la resiliencia y adaptación frente a fenómenos climáticos extremos. Esta iniciativa, además de posicionar a Serbia como un ejemplo de innovación tecnológica en el ámbito rural, contribuye a reducir las emisiones de carbono.

 

En esta última edición, LG ha querido premiar una vez más iniciativas que reflejan la importancia de la colaboración a nivel internacional para hacer frente a los grandes retos medioambientales. Las ideas de Austria, Kenia y Serbia se unen a otras naciones cuyas actividades van dirigidas a paliar las consecuencias del cambio climático con una acción directa e inmediata.

 

El Movimiento Smart Green es un proyecto de Sostenibilidad 2.0 liderado por LG España y que ya ha involucrado a más de una veintena de empresas, científicos, instituciones públicas e individuos para ayudar a reforestar nuestro país con 48 millones de árboles al año; que está recuperando la población de la abeja ibérica para la polinización de toda la vegetación autóctona de la península; y que impulsa la plantación de posidonia para recuperar el Mediterráneo.

 

# # #

 

Sobre LG Electronics, Inc.

LG Electronics, Inc. es líder global en innovación tecnológica, con presencia en prácticamente todos los países del mundo y una plantilla de 75.000 trabajadores. LG Electronics se divide de cuatro compañías: Home Appliance & Air Solutions, Home Entertainment, Vehicle component Solutions y Business Solutions. Con unas ventas globales de 63.700 millones de dólares en 2023, LG es líder en una gran variedad de productos, entre los que se encuentran televisores, lavadoras, frigoríficos, aire acondicionado, monitores, cartelería digital y componentes de automoción. LG también es conocido por su gama premium LG SIGNATURE y su tecnología de inteligencia artificial ThinQ. Para más información, visite www.LGnewsroom.com

 

Sobre LG Electronics España

LG Electronics está presente en el mercado español desde 1994 y su actividad se centra en la comercialización de una amplia gama de productos electrónicos con diferentes divisiones de ventas (Electrónica de Consumo, Electrodomésticos, Pantallas Profesionales y Climatización). LG Electronics España se ha consolidado como líder en el mercado de televisores, electrodomésticos y climatización de máxima eficiencia, cartelería digital y monitores profesionales y gaming. La plantilla de LG Electronics en España es de 240 empleados. Para más información visite: www.lg.com/es o nuestros perfiles en Instagram, X y Facebook.

 

CONTACTO:

LG Electronics

 

Iris Marcos

Iris.marcos@lge.com

 

Eva Corrales

eva.corrales@lge.com

 

Daniel Conti

daniel.conti@lge.com

 

SEARCH ENGINE BUSINESS SLVENDEDOR AUTORIZADO