We use cookies, including cookies from third parties, to enhance your user experience and the effectiveness of our marketing activities. These cookies are performance, analytics and advertising cookies, please see our Privacy and Cookie policy for further information. If you agree to all of our cookies select “Accept all” or select “Cookie Settings” to see which cookies we use and choose which ones you would like to accept.
De los Óscar a sus primeros cortos: Descubre los inicios de los grandes cineastas en la Cineteca Nacional
De los Óscar a sus primeros cortos: Descubre los inicios de los grandes cineastas en la Cineteca Nacional
Ciudad de México, a 20 de febrero de 2025 – La temporada de los Premios Óscar está en su punto más alto y todos hablan de los cineastas que han conquistado Hollywood. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo comenzaron estos genios del cine? Antes de las ovaciones, los discursos emocionantes y las codiciadas estatuillas doradas, hubo un primer corto, una historia experimental y un cineasta con una cámara y un gran sueño.
Este mes, la Cineteca Nacional de la CDMX y la sala LG OLED presentan el ciclo “Primeros pasos de grandes maestros”, una oportunidad única para descubrir las primeras joyas cinematográficas de directores legendarios como Alfonso Cuarón, Wes Anderson, David Lynch, Terry Gilliam y Jan Švankmajer. Un viaje a los primeros destellos de genialidad de quienes hoy son referentes indiscutibles del cine mundial.
Del debut al estrellato: Los inicios de cineastas icónicos
Si Alfonso Cuarón hoy es sinónimo de maestría cinematográfica y Wes Anderson de un estilo inconfundible, ¿qué historias contaban cuando apenas comenzaban? Este ciclo te transportará a sus primeros experimentos visuales, donde ya se intuía el talento que los llevaría a los Premios de la Academia.
- Bottle Rocket (Wes Anderson, 1994) – Antes de su primer Óscar y de los excéntricos hoteles, Anderson ya contaba historias con un humor peculiar y una estética única.
- Cuarteto para el fin del mundo (Alfonso Cuarón, 1988) – Décadas antes de ganar con Roma y Gravity, Cuarón imaginaba un apocalipsis surrealista en su etapa estudiantil.
- Six Men Getting Sick (David Lynch, 1967) – Un minuto de pura locura visual que anticipaba el mundo perturbador de Mulholland Drive.
- Storytime (Terry Gilliam, 1967) – Animaciones absurdas y humor irreverente que luego darían forma a Monty Python.
- El último truco (Jan Švankmajer, 1964) – Stop-motion inquietante que anticipaba la genialidad de uno de los cineastas más originales de Europa.
La magia del cine en la mejor calidad visual
La sala LG OLED de la Cineteca Nacional es el espacio ideal para redescubrir estos cortometrajes desde una nueva dimensión. Gracias a su tecnología de vanguardia, los colores vibrantes y los negros más profundos darán vida a cada detalle con una nitidez impresionante, transportando al espectador directamente a los mundos creados por estos maestros del cine.
Este 2025, el cine está más vivo que nunca, y no solo en las premiaciones. Mientras nos preparamos para los Premios Óscar, es el momento perfecto para mirar atrás y redescubrir los inicios de los grandes directores. En una era donde las plataformas de streaming dominan y los cines resurgen con fuerza, la Cineteca Nacional y LG OLED nos invitan a una experiencia única: ver los primeros pasos de los maestros del cine con la mejor calidad visual.
¿Qué esperas para sumergirte en esta experiencia? Te esperamos en Av. México Coyoacán #389, Col. Xoco, CDMX.
# # #
Acerca de LG Electronics Home Entertainment Company
LG Home Entertainment Company es un reconocido innovador en televisores y sistemas de audio y vídeo. LG ofrece una experiencia de entretenimiento en el hogar mejorada a través de sus galardonados televisores OLED y televisores LED QNED impulsados por la innovadora plataforma de televisión inteligente webOS. Con el objetivo de ofrecer a los consumidores una experiencia de usuario de primera clase, todos los productos de entretenimiento doméstico de LG están diseñados teniendo en cuenta la sostenibilidad medioambiental, desde su producción hasta su eliminación. Para más noticias sobre LG, visite www.LGnewsroom.com.
Acerca de LG OLED ART
LG OLED celebra la fusión de la esencia técnica innovadora y la creatividad artística de más calidad para inspirar el arte que vemos a nuestro alrededor hoy y mañana. Bajo la iniciativa LG OLED ART, los artistas reinventan o reinterpretan su forma de arte a través del lienzo digital de LG OLED. Redefinimos el lienzo del artista, introduciendo la brillantez de LG OLED como su medio ideal con una precisión de color impresionante y una claridad sin igual. Nuestro lema, “Inspiramos el arte”, es la base de nuestra visión, una visión que esperamos inspire a la futura generación de artistas digitales en su avance hacia nuevas formas de arte, trascendiendo las fronteras de los diferentes campos. LG OLED ART ha colaborado con más de 30 artistas de renombre internacional, como Anish Kapoor, Barry X Ball, Damien Hirst, Sir John Akomfrah, Kevin McCoy, Kim Whanki (1913-1974), Six N. Five y muchos más. Para seguir el viaje de LG OLED ART, visite www.LGOLEDART.com.
Contacto de Prensa:
LG Electronics México Daniel Aguilar Gallego Media & PR Tel. 555321-1977 | Burson Ana Muñoz Account Executive | Burson José M. Saavedra Account Executive |
https://www.lg.com/content/lge/mx/es/acerca-de-lg/press-and-media/cineteca-nacional-oscar.html isCopied
paste